loader image

Hola que tal bienvenido a nuestro Blog,  soy Marisol Yzique Especialista en Electromedicina y Biotecnología del CENTRO MERAKI, el día de hoy tocaremos un tema bastante delicado y cada vez más frecuente GASTRITIS A CAUSA DE HELICOBACTER PILORY, alguna vez escuchaste nombrarla? Se le relaciona como causa principal del cáncer de estómago.

¿Pero que es en realidad la Helicobacter?

  • Es una bacteria que vive en las profundidades del estómago y es capaz de sobrevivir ese ambiente tan ácido que el estómago proporciona, ahora bien

 ¿Cómo se adquiere esta bacteria? 

La Helicobacter pilory se puede transmitir de persona a persona, al consumir alimentos contaminados y es difícil identificar en cada paciente específicamente cómo ingresó esta bacteria a su cuerpo, o desde cuando inició la infección. Se sabe que es una infección netamente digestiva, pero según estudios cada vez es más frecuente que pacientes con infecciones e infecciones recurrentes desarrollen cuadros de ansiedad o trastornos neuroendocrinos complicando los síntomas de la gastritis. 

 

Es importante conocer cómo se desarrolla esta infección y para esto debemos conocer qué es el estómago, a veces nos cogemos el abdomen y a todo dolor, fastidio o presión que ocurra en esa zona lo llamamos gastritis. 

 

Pero déjame decirte que el estómago es solo una porción de todo el sistema digestivo que se ubica entre el Esófago y el duodeno

Cuando EL CUERPO DE ESTÓMAGO y EL ANTRO PILÓRICO se infectan, sin el tratamiento adecuado se convierten en enfermedades crónicas, llegando a desarrollar desde pequeñas lesiones hasta grandes úlceras que pueden desencadenar en un cáncer. 

 

¿Por qué me arde y me inflamo a causa de helicobacter pilory?

La bacteria traspasa la barrera de protección que tiene el estómago, la elimina. Una vez que se queda sin esa capa el ácido afecta a las paredes del estómago y comienza a generar inflamación.

¿Qué síntomas me genera la Helicobacter pilory? 

  • Si estoy sintiendo sensación de llenura en el estómago con poca comida que lleva a eructos, acidez, vinagrera, indigestión 
  • Dolor en boca de estómago, ardor en el estómago que incluso llega a la zona dorsal,
  • Presión en el pecho, dolor en el tórax, sensación de falta de aire, inclusive la sensación de tener una enfermedad cardíaca. 
  • Si has tenido antecedentes de helicobacter casa o has tenido anteriormente la bacteria y los síntomas están volviendo. 

¿La gastritis por Helicobacter se puede diagnosticar con MÉTODO MERAKI? 

Claro que sí, Existe un diagnóstico preciso y avanzado con lo último en tecnología no invasiva capaz de identificar el funcionamiento de cada uno de nuestros órganos y sistemas llamado ESTUDIO FUNCIONAL, el cual consiste en el uso de dos sensores capaces de captar las señales eléctricas que emite el cerebro del mismo modo que un encefalograma e identificar mediante este su conexión con cada uno de nuestros órganos y sistemas que componen su organismo, en  Centro Meraki realizamos este procedimiento, en corto tiempo y si efectos colaterales podrás conocer cómo viene funcionando tu organismo, qué enfermedades se están desarrollando o se podrían desarrollar y cómo te podemos  ayudar. 

¿Entonces la gastritis por helicobacter tiene tratamiento? 

Se que estas bastante preocupado por sanar, y la respuesta es, Claro que sí, una vez identificado el diagnóstico armaremos el plan de trabajo más completo con el MÉTODO MERAKI basado en Electromedicina y Biotecnología de forma 100% natural, para que puedas decirle adiós a la Helicobacter y a todas esas enfermedades que restan tu vitalidad. 

Si deseas que te ayudemos a recuperar tu salud no esperes más, y buscanos en Facebook, instagram y tiktok como Meraki Centro de Medicina Alternativa y contacta con nuestras asesoras para darle la bienvenida a un nuevo estilo de vida, una vida sin dolor. 

Nos vemos en consulta… 

Entradas recientes